Guía definitiva: Cómo cambiar el puerto RDP en Windows 10 para una mayor seguridad

1. Por qué cambiar el puerto RDP en Windows 10

El puerto RDP (Remote Desktop Protocol) es utilizado en Windows 10 para permitir la conexión remota a un equipo. Por defecto, el puerto RDP utilizado es el 3389, lo que lo hace vulnerable a ataques cibernéticos. Es por esto que es recomendable cambiar el puerto RDP en Windows 10.

Cambiar el puerto RDP proporciona una capa adicional de seguridad a tu equipo. Al utilizar un puerto diferente al predeterminado, reduces la posibilidad de que los hackers encuentren rápidamente el puerto utilizado y puedan intentar ataques de fuerza bruta o realizar escaneos de puertos para encontrar equipos vulnerables.

Para cambiar el puerto RDP en Windows 10, puedes seguir algunos pasos sencillos. Primero, abre el Editor del Registro de Windows y navega a la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSetControlTerminal ServerWinStationsRDP-Tcp. Luego, busca el valor PortNumber y cámbialo al nuevo puerto que deseas utilizar.

Recuerda que, al cambiar el puerto RDP, también deberás actualizar la configuración de tu enrutador y firewall para permitir el acceso al nuevo puerto. Además, asegúrate de elegir un puerto que no esté siendo utilizado por otro servicio para evitar conflictos.

2. Pasos para cambiar el puerto RDP en Windows 10

El cambio del puerto RDP en Windows 10 es una medida de seguridad recomendada para proteger tu computadora de posibles ataques cibernéticos. A continuación, te presentamos los pasos a seguir para realizar esta configuración:

Paso 1: Abre el Panel de Control de Windows 10 y selecciona la opción “Sistema y seguridad”.

Paso 2: Dentro de la sección “Sistema y seguridad”, haz clic en “Sistema” y luego selecciona “Configuración remota”.

Paso 3: En la pestaña “Remoto”, debajo de la sección “Escritorio remoto”, encontrarás la opción “Configuración avanzada”. Haz clic en ella.

Paso 4: En la ventana de “Configuración avanzada”, busca la opción “Puerto TCP externo”. Aquí podrás cambiar el número de puerto RDP predeterminado (3389) por el número deseado. Asegúrate de elegir un número distinto y seguro.

Recuerda que esta configuración cambiará el puerto RDP utilizado para la conexión remota a tu computadora. Al hacer esta modificación, asegúrate de anotar el nuevo número de puerto para utilizarlo en futuras conexiones.

3. Consideraciones a tener en cuenta al cambiar el puerto RDP en Windows 10

Cambiar el puerto RDP en Windows 10 puede mejorar la seguridad de tu equipo al hacer que sea más difícil para los hackers encontrarlo. Sin embargo, antes de realizar esta modificación, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta.

1. Verifica la compatibilidad

Antes de cambiar el puerto RDP, asegúrate de que los dispositivos y aplicaciones que se conectan a tu equipo sean compatibles con el nuevo puerto. Algunos programas y servicios pueden utilizar el puerto predeterminado (3389) y es posible que debas realizar ajustes adicionales para permitir la comunicación a través del nuevo puerto.

2. Configura el firewall

Al cambiar el puerto RDP, recuerda configurar el firewall para permitir el tráfico a través del nuevo puerto. Debes asegurarte de que la configuración del firewall no bloquee las conexiones entrantes al nuevo puerto RDP.

3. Toma nota del nuevo puerto

Es recomendable tomar nota del nuevo puerto que has asignado al RDP. Esto es especialmente útil si necesitas acceder a tu equipo de forma remota desde una ubicación externa. Recuerda que tendrás que especificar el nuevo puerto al conectarte al equipo a través de RDP.

Tener en cuenta estas consideraciones te ayudará a realizar un cambio de puerto RDP en Windows 10 de manera más segura y efectiva. Recuerda siempre tomar precauciones adicionales para proteger tu equipo, como utilizar contraseñas fuertes y mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas.

4. Beneficios de cambiar el puerto RDP en Windows 10

Cambiar el puerto RDP en Windows 10 puede proporcionar varios beneficios en términos de seguridad y protección de tus sistemas. A continuación, se presentan algunas ventajas clave de realizar este cambio:

Mayor seguridad contra ataques de fuerza bruta

Al cambiar el puerto RDP predeterminado (3389) a un número de puerto menos conocido, dificultarás los intentos de los hackers de realizar ataques de fuerza bruta. Estos ataques consisten en intentar ingresar al sistema adivinando contraseñas repetidamente. Al utilizar un puerto no estándar, estarás disminuyendo la posibilidad de que los atacantes tengan éxito y comprometan tu dispositivo.

Reducción del riesgo de bots automatizados

Quizás también te interese:  Descubre al rey de la fibra: ¿Quién dicta las reglas en la era de la conectividad?

Al cambiar el puerto RDP, también reduces el riesgo de que bots automatizados detecten y exploren tu sistema en busca de vulnerabilidades. Los bots suelen escanear en busca de sistemas que utilizan el puerto RDP predeterminado, por lo que cambiarlo te permitirá evitar el escrutinio no deseado y disminuir la exposición a posibles amenazas.

Mejora de la privacidad y el anonimato

Al utilizar un puerto no estándar para el RDP, tu dispositivo se vuelve menos visible para los posibles atacantes. Esto mejora tu privacidad y te permite operar de manera más anónima en la red. Al cambiar el puerto, también estarás limitando la cantidad de registros y rastros de actividad que puedan ser utilizados por terceros para identificar y rastrear tu dispositivo.

5. Recomendaciones para cambiar el puerto RDP en Windows 10

Quizás también te interese:  Descubre cómo ganar 50 euros gratis en tu cuenta de PayPal en pasos sencillos

Cambiar el puerto RDP en Windows 10 es una medida de seguridad recomendada para proteger tu sistema de posibles ataques. El puerto RDP predeterminado es el 3389, lo que hace que sea más vulnerable a ataques por fuerza bruta y escaneo de puertos. En este artículo, te daremos algunas recomendaciones sobre cómo cambiar este puerto para mejorar la seguridad de tu sistema.

Paso 1: Abre el Editor del Registro de Windows 10. Puedes hacer esto presionando “Win + R” y luego escribiendo “regedit” y presionando Enter.

Paso 2: Navega hasta la siguiente ubicación: HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlTerminal ServerWdsrdpwdTdstcp

Paso 3: Haz doble clic en el valor “PortNumber” y selecciona la opción “Decimal”. Aquí podrás ingresar el nuevo puerto que deseas usar para RDP. Asegúrate de elegir un número que no esté en uso por otro servicio en tu sistema.

Paso 4: Reinicia tu computadora para aplicar los cambios. Ahora, tu sistema estará escuchando en el nuevo puerto que configuraste para RDP.

Recuerda que cambiar el puerto RDP no es la única medida de seguridad que debes tomar para proteger tu sistema. Es importante contar con contraseñas seguras y mantener tu sistema operativo y aplicaciones actualizados para evitar vulnerabilidades. Además, considera habilitar la autenticación en dos pasos para una capa adicional de seguridad.

Deja un comentario